Echolatino Viajes

Echolatino Viajes se posiciona muy bien en USA

El periódico turístico REPORTUR, reconocido como el líder en su categoría para profesionales de viajes en español en Estados Unidos y América Latina, ha brindado una extraordinaria visibilidad a Echolatino Viajes y a Francisco Montas Perozo, al publicar una destacada entrevista en sus cinco ediciones segmentadas. Esta invaluable oportunidad ha permitido a la empresa y a su fundador posicionarse de manera destacada en el competitivo mercado turístico. La cobertura excepcional de REPORTUR ha triplicado la visibilidad de Echolatino Viajes y ha llevado su reconocimiento a niveles sin precedentes. La audiencia mayoritaria de este periódico especializado está compuesta por agentes de viajes altamente influyentes, convirtiéndolo en el medio de comunicación más relevante para el sector en toda la región. La entrevista detallada y reveladora, conducida por los periodistas de REPORTUR, ha brindado a Echolatino Viajes y a Francisco Montas Perozo una plataforma para compartir sus logros, experiencias y perspectivas únicas en el mercado turístico. Este reconocimiento ha fortalecido la reputación de la empresa y ha generado un interés significativo entre los profesionales del sector, así como entre los potenciales clientes. La amplia exposición en las cinco ediciones de REPORTUR ha permitido que Echolatino Viajes alcance una audiencia mucho más amplia, lo que ha llevado a un aumento significativo en su base de clientes y a un crecimiento sólido en el mercado. La cobertura brindada por REPORTUR ha servido como un sello de calidad y confiabilidad, generando una mayor confianza y credibilidad entre los agentes de viajes y los consumidores. Echolatino Viajes y Francisco Montas Perozo expresan su más profundo agradecimiento a REPORTUR por el maravilloso trabajo realizado. La exposición obtenida a través de esta entrevista ha sido un factor determinante en el éxito y crecimiento de la empresa. La oportunidad de posicionarse en la cima del mercado turístico no habría sido posible sin la dedicación y el profesionalismo de REPORTUR, quien continúa siendo un aliado invaluable en el logro de los objetivos de Echolatino Viajes. “Miami tiene la tarifa de hotel más cara de USA sin incluir desayuno»

Mi gran pasión

Francisco Montás Perozo Mi gran pasión es conocer y disfrutar de otras culturas y aprender con ellas. Disfruto «soñando e imaginando» mis viajes (aunque nunca cumpla un itinerario previsto), los vivo intensamente y muchos de ellos forman parte de los mejores momentos que he vivido. Hace casi 30 años que tengo esta pasión, cuando nació a finales de la década de los 80 aún no existían algunas de las facilidades que hoy tenemos para planificarlos. No había Internet, ni tampoco disponíamos de las aerolíneas low cost que han «popularizado» los movimientos por el mundo; así que los que queríamos viajar y un presupuesto pequeño las opciones eran autostop, autobuses e Interrail . Hoy en día es difícil imaginar planificar y «soñar despierto» con un destino sin utilizar la tecnología, pero aquellos primeros viajes de bajo presupuesto, a veces de autostop y tienda de campaña, desconociendo exactamente a donde iba, casi sin utilizar guías y moviéndonos con mapas y referencias de otros viajeros, son los que han quedado grabados como las grandes experiencias: entre ellos Colombia, Venezuela y las galapagos en Ecuador y miles de kilómetros por Europa en tren incluyendo Marrueco. Decía José Marti «Contemplar la magia de la naturaleza, es sembrar en el alma lo esencial de la vida» estoy de acuerdo con él, la Naturaleza no deja de sorprenderme y maravillarme, no he visto nada hecho por el hombre que sea capaz de igualar la magia de un atardecer o un amanecer. Los imponentes Alpes o los Apalaches y Rocky Mountain, las Rías Gallegas, las playas de aguas cristalinas del Caribe o Tailandia, la Selva Amazónica de la parte venezolana, son sitios a los que nunca me cansaría de volver… En mis viajes intento equilibrar historia y cultura, tradiciones y creencias; y por supuesto naturaleza, a veces lo consigo otras no, pero lo que si consigo es volver siempre con más experiencias, considero que la Universidad de la Vida son los Caminos del Mundo. Yo seguiré viajando, pero ahora lo haré acompañado de personas, que tenemos los mismos gustos, y les enseñaré los caminos que yo he recorrido.

El mundo es algo para disfrutarlo

Francisco Montás Perozo El mundo es algo para disfrutarlo, para vivirlo y para conocerlo en su totalidad, quien no viaja muere lentamente. Hay playas que desaparecen por arte de magia, bosques de cuento donde disfrutar la verdadera naturaleza, refugios de fauna salvaje como el Amazonas, Cataratas que se desprenden a velocidades sin fin, como El Iguazu y Niágara, ecosistemas marinos como muchas de las islas del caribe y del pacifico. Que esperas para conocer el mundo? Echolatino Viajes lo pone en tus manos, cuando tu quieras y donde tu lo quieras. 646-241-9316. Los caprichos de la naturaleza son impredecibles e imparables, pero eso sí, maravillosos. La misma madre tierra se ha visto afectada de manera positiva, con ellos, creando obras de arte que podemos vivir y disfrutar a plenitud. Viajar es la más bello que la vida nos puede dar, ya que la naturaleza con sus manos ha esculpido verdaderas maravillas naturales que datan, muchos de ellos, de cientos o miles de años prevaleciendo hasta nuestros días. Gracias a esto los podemos gozar con toda la familia. Estas maravillas están abiertas para ti, y si ya estás preparando tu próximo destino a la libertad, pues que mejor que disfrutar de estos caprichos naturales con Echolatino Viajes.

La India, un lugar espiritual

Son muchas las cosas que había escuchado de la India durante este año. Gente hablando cosas negativas, gente hablando de experiencias nefastas; personas diciendo que les había cambiado la vida, personas a la visita les había sido casi indiferente; quién vuelve a visitarla y hasta lo que se quedan, quién no la volvería a pisar ni en sus peores sueños… Opiniones todas diversas, muy contrariadas, tanto que hacían crecer mi curiosidad sobre este país y, sobre todo, por saber qué pensaría yo después de visitarla. Sentía tantas ganas por saber que sensaciones me haría sentir este lugar, de qué lado yo estaría cuando tuviera la oportunidad de contar mi experiencia a los demás. Pero sabía que para tener una opinión bien fundada debía conocer el país y su gente, nada de escuchar a nadie con opiniones de este maravilloso país el cual acabo de conocer, al menos he superado todas dudas, que lo único que me falto fue comer en las calles y beber su agua potable de los grifos. La India en su amplia diversidad me hizo saber que yo no soy quien para juzgarla y debatirla con comentarios negativos, precisamente porque tiene una tradición que sobrepasa los cinco mil años. Aterrizamos en New Delhi después de un largo viaje de 16 horas, saliendo de Nueva York que incluía Londres como ciudad de transito. La impresión recibida tras el cansancio del viaje se incrementó, cuando llegamos al aeropuerto, algunos fueron recibidos cordialmente y otros, entre ellos Julio, Regina y Miguelina, los cuales el oficial de migración que le tocó, les hizo pasar un mal rato. A nuestra salida fuimos recibidos por nuestro maravilloso guía Shakti, quien nos devolvió el semblante de alegría, por su forma tan humilde de ver las cosas. Con la llegada a nuestro primer hotel, tuvimos la impresión de que habíamos caído en uno de los barrios más paupérrimo de toda Delhi, la calle llena de basuras, gente durmiendo en las calles con los animales, el ruido inmenso, quizas tardo poco tiempo tiempo en digerir esto, que primero nos disgustó, luego nos sorprendió, y sólo algunos momentos después nos maravilló con sus comodas habitaciones. Nunca más, ningún país, ningún viaje, ninguna experiencia, me conmovería tanto, como La India, ni Thailandia, ni Marrueco, ni Egipto, ni Sudamérica, ni por supuesto Europa. Nada, y eso que mi espíritu viajero me trae nostalgia, solo cuando visito mi República Domicana, pero nunca pensé que La India iba a dejar huellas tan profundas en mi. Durante los 14 días en los que recorrimos Delhi, Jaipur, Ranthambore, Agra y su ciudad santa Varanasi tuve la oportunidad de conocer a un tremendo y maravilloso grupo de personas, a los cuales les agradezco de todo corazón haber sido participe de esta agradable experiencia, sus nombres serán recordados por mi siempre, ya que lo fui conociendo en el trayecto y me permitieron compartir sensaciones y experiencias inolvidables con ellos. La India es un país repleto de lugares únicos y en el que se viven experiencias auténticas en casi cada momento. Sin embargo, no todos los que viajaron conmigo la disfrutaron del mismo modo, y es que la India es también uno de los países más duros por los que se puede viajar, lo cual puede llegar a empañar todo lo positivo que hay en ella. Y es que se hace muy duro disfrutarla cuando ves pobreza extrema y las desigualdades sociales a cada paso, cuando la basura y a veces algunos malos olores lo inundan todo a tu alrededor, cuando en un paseo solo puedes estar pendiente de no meter el pié en un hoyo o de no ser atropellado, cuando tienes que tener mil ojos por no pisar un animal o que no te arroye uno a ti, cuando la gente no para de intentar venderte cosas por la calle porque te ven como a un Dólar caminando o cuando a duras penas consigues respirar un poco de oxígeno del contaminadísimo aire de las ciudades. Pero, como decía, la India también es un lugar diferente al resto del mundo. Un lugar donde la misma sobrepoblación, gran causante de todos sus problemas, saca la cara más humana y humilde de sus lugareños. Con una gastronomía vegetariana impresionante, para los que aman la comida picante y con los mejores tés que jamás haya probado, por no hablar de las impresionantes ciudades con sus grandes palacios en Delhi, Jaipur, Ranthambore, Agra y Varanasi, que fueron los lugares visitados por nosotros, todos ellos, de tal peso que me hicieron olvidar muchos países que con sus riquezas no han llegado tan hondo en mí, como lo hizo La India. Todo ello complementado por Chakti un guía estupendo, cercano y distante al tiempo, amable, discreto, observador, que hacía sencillo lo complicado y fácil lo difícil. En definitiva un buen profesional. Creo que al final de las escasas dos semanas nos conocía mejor que nosotros mismos. ¡Me encanto! Espero que él guarde el mismo recuerdo y podamos volver a encontrarnos. La vida no es como es, sino como uno la vive. Y realmente me apena saber certeramente que lo vivido es irrepetible, ¡que sólo se vive una vez! Porque si no, seguro, repetiría todo igual al menos una vez al año. Pero de nada sirve lo que les pueda contar en este escrito sobre la India. Cada quién tendrá siempre una opinión y sensaciones distintas después de visitarla. ¡Les animo a que vayán alguna vez en la vida y descubrán cuál es su posición con respecto a este hermoso país lleno de tradiciones! LA INDIA UN LUGAR ESPIRITUAL

Echolatino Viajes, más que una agencia

Muchas satisfacciones, alegrías, vivencias, se ponen de manifiesto al hablar de Echolatino Viajes. Con más de 20 años en el sector turístico y sinfín de destinos recorridos, somos una agencia internacional se renueva cada día para seguir ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de ir a cualquier rincón del mundo con la mejor relación precio- servicio. Nuestra empresa con sede en New York, cuenta entre su más preciado capital con un staff de profesionales con amplia experiencia en el sector turístico, que brindan asesoría calificada y seguridad a quienes desean viajar. En este sentido, a través de nuestra plataforma ofrecemos a quienes desean emprender su viaje de vacaciones o negocios una amplia gama de servicios entre los que se destacan diversos trámites legales; visas, seguros de viaje, billetes aéreos, reservas de hoteles en los mejores lugares y diversas actividades de máximo aprovechamiento. Destinos y paquetes totalmente personalizados. Entendiendo las necesidades y requerimientos de cada usuario la organización se plantea como meta, el encontrar siempre la mejor opción para garantizar que el viaje sea tal cual como este lo idealiza. ¿Ha pensado en un destino? Cuéntanos a donde quieres ir, en Echolatino Viajes le damos vida a sus sueños. ¿Deseas tomar vacaciones pero no te atreves a hacerlo solo? Un equipo de profesionales te arma grupo para que no te quede en casa sin disfrutar de sus merecidas vacaciones. Conoce un lugar distinto, haz nuevos amigos y pásela genial.

Mis viajes a Cuba

Un hermoso país Conocí Cuba a finales de los años 80, y desde ese momento quedé admirado con esa hermosa tierra. Yo formaba parte durante esos años de la empresa turistica Turinter en Puerto Plata, y fui invitado con un grupo de agentes de viajes, que querian intercambiar excursiones con Cuba de paquetes de fines de semanas.

Inicios del Turismo en República Dominicana

Una señorita millonaria de Nueva York a bordo de un yate, un cirujano inglés miembro de la realeza, cuatro escritores y trotamundos norteamericanos, un periodista italiano y una señora estadounidense fueron algunos de los primeros turistas que vinieron por placer al país entre 1850 y 1929. Esto lo documenta el libro “Turismo dominicano, 30 años a velocidad de crucero”, autoría del ingeniero civil e intelectual Pedro Delgado Malagón, auspiciado por el Banco Popular Dominicano (BPD). La obra reseña los orígenes históricos, el presente y las proyecciones futuras del sector turístico. También se citan entre los primeros turistas el primer cónsul inglés, dos geólogos norteamericanos, un líder negro y un líder religioso protestante, quienes vinieron en cumplimiento de algún deber. “El tiempo transcurrido entre el primero y el último de los viajes abarca poco menos de ochenta años. En este lapso la República Dominicana cambió radicalmente”, reseña la obra que toma como referencia el libro “Los primeros turistas en Santo Domingo” (1993) del economista, escritor e historiador Bernardo Vega. ¿Qué dijeron los primeros turistas acerca del país? “Un hombre que pueda encontrar una falta con este clima encontraría un fallo en el paraíso”, dijo uno de los viajeros al referirse a Puerto Plata. Otro definió a los dominicanos como “uniformemente honestos, hospitalarios y sencillos”. Pero hubo también quienes hicieron comentarios negativos. Un intelectual y líder religioso de las iglesias protestantes de Estados Unidos dijo que esta capital no tenía tranvías, ni alcantarillas, ni agua, ni sistema telefónico, sólo algunas plantas eléctricas privadas y que no había ni un solo edificio construido específicamente con propósitos escolares. Esa misma persona agregó que prácticamente no había carreteras, que el transporte por el interior era sorprendentemente inadecuado, con limitadas líneas de ferrocarril, un extenso sistema de senderos “navegables” a caballo y en bueyes en las estaciones más secas y unas cuantas millas de carreteras pavimentadas. De aquella época a la fecha es mucho lo que el sector turístico se ha transformado. Ha logrado convertirse en uno de los pilares de la economía dominicana. Muestra de ello es el salto en la llegada turistas, que pasó de aproximadamente 560,000 en el 1984 a más de 6 millones en el 2017. “La cantidad de visitantes extranjeros se multiplicó por once en 33 años”, se destaca en la obra elaborada por en la entidad financiera. Lilian Tejeda Santo Domingo

Gracias a Nueva York por premiar nuestro trabajo

Viajes Echolatino recibe el New York 2019 Award Agradezco de todo corazón a la ciudad de Nueva York, por haberme seleccionado para el New York Award 2019 en la categoría de Travel Agency. Es un premio, que pienso que me lo he ganado por el esfuerzo y el entusiasmo de haber creado una forma de viajar diferente por el mundo. Si de algo me siento orgulloso es de mi acercamiento a los viajeros latinoamericanos. El día 7 de mayo del 2009 me embarque con un pequeño grupo de 8 personas en un crucero por el caribe, para poder comenzar de nuevo en un negocio del cual tenía bastante conocimiento, por eso decidí hacer una pausa mientras estudiaba la estrategia del mercado de Nueva York, lo que me llevo a comenzar 5 años después con paso más preciso, con un viaje de 19 personas por La India, que dio resultado. A lo largo de todos estos años he conocido a mucha gente muy interesante, he establecido relaciones con otras culturas residentes en los Estados Unidos, pero sobre todo tengo la satisfacción de ver como una idea, un pequeño proyecto va creciendo y consolidándose. Muchas gracias a todos nuestros viajeros. Espero ofrecerles otro año de buenos viajes por el mundo, donde abriremos el mercado de Dubai, Turquía, Vietnam, Tailandia y Singapur. Más abajo les dejo la noticia enviada por New York Business Recognition. It is our pleasure to inform you that Echolatino Viajes has been selected for the 2019 New York Awards in the category of Travel Agency. Best Regards, New York Business Recognition